Balfegó

Balfegó (24)

Lunes, 22 Noviembre 2021 12:42

Chef Balfegó 2021

La esperada final del concurso internacional de gastronomía profesional Chef Balfegó, que premia y reconoce a los cocineros que mejor preparan el atún rojo, se celebró el pasado 28 de Octubre en Madrid. La velada, que consistió en la entrega de premios seguida por un menú preparado por Balfegó en el que se reunieron más de 300 personas, reveló como ganador al chef más joven de la edición, Alejandro Pérez Polo.

De la misma forma,entre los ocho chefs que participaron en la final, que suman conjuntamente ocho estrellas Michelin, por primera vez incluyó a dos mujeres, una de ellas italiana.

La final, en la que han participado ocho chefs que suman conjuntamente ocho estrellas Michelin, se desarrolló durante la jornada de ayer y los galardones se entregaron en un acto celebrado por la tarde y al que asistieron cerca de 300 personas.

Jueves, 12 Agosto 2021 09:38

Arranca la IX temporada del Tuna Tour

Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, pone en marcha la IX temporada de su Tuna Tour: un baño en alta mar entre cientos de atunes rojos, que se ha consolidado como una de las principales actividades de turismo de aventura de la costa tarraconense.

La empresa, que lleva ofreciendo esta iniciativa de turismo familiar y sostenible desde el año 2012, prevé superar los 20.000 visitantes esta temporada de los cuales, el 90% será de origen interno y el resto internacional, dadas las restricciones de movilidad internacional aún vigentes. Con estas previsiones, la empresa quiere participar activamente en la promoción y desarrollo de la actividad turística de la comarca de las Tierras del Ebro tras la paralización impuesta por la crisis sanitaria. Desde su puesta en marcha Tuna Tour ya ha recibido más de 75.000 viajeros, de los cuales un alto porcentaje provienen de Francia y Rusia.

Martes, 22 Septiembre 2020 10:14

Balfegó logra la certificación Aenor

Balfegó ha sido la primera empresa del sector pesquero en España en lograr el certificado AENOR frente al COVID-19. Este sello, avala la efectividad de las medidas, sistemas y protocolos adoptados por Balfegó tanto en sus centros de producción, como en el desarrollo de sus actividades gastronómicas y turísticas, y garantiza que cumplen con las directrices fijadas por las administraciones central y autonómica en materia de prevención e higiene sobre el Covid-19.

Así, AENOR certifica que Balfegó cumple de manera rigurosa con las medidas adoptadas para preservar la seguridad e higiene en su sede corporativa en L’Ametlla de Mar (Tarragona), en sus centros de producción, en los catamaranes, el muelle y en el desarrollo del TunaTour, y en TUNATECA, el espacio de experimentación gastronómico creado por la familia Balfegó en Barcelona. Desde principios de junio pasado, todas las instalaciones del grupo están equipadas con los más sofisticados sistemas y protocolos anti COVID-19, confirmando la línea de responsabilidad social de Balfegó y su interés por la salud de cada uno de sus clientes y todo su personal laboral.

La evaluación que ha realizado AENOR, valora aspectos como la gestión de la salud en el trabajo y de los riesgos; la formación, información y comunicaciones desarrolladas; las medidas organizativas (control de aforo, distancias, pantallas); el uso de material de protección individual, así como las buenas prácticas de limpieza e higiene, entre otros.

 

Ya ha comenzado la selección de  las recetas que presenten los cocineros inscritos en la cuarta edición del concurso de gastronomía profesional CHEF BALFEGÓ. La cuarta edición de este concurso que organiza Balfegó –empresa especializada en pesca, cuidado, estudio y comercialización de atún rojo y mayor exportadora del mundo por la calidad y excelencia de su producto– por primera vez contará con representación internacional. Este año podrán presentarse todos los cocineros profesionales en activo que trabajan en restaurantes ubicados en territorio español y, por primera vez, italiano.

Los profesionales que quieran presentarse deberán inscribirse, antes del 2 de octubre, presentando en primera instancia una receta original y propia con el atún rojo como ingrediente obligatorio. El concurso está fundamentado en la originalidad, la presentación y las técnicas de cocina utilizadas en sus recetas. Comenzará entonces el trabajo de los expertos para valorar y elegir las creaciones que clasificaran a los ocho cocineros finalistas que se medirán, si la situación sanitaria lo permite, el día 5 de noviembre en Madrid en la prueba final del concurso con dos recetas. La primera deberá ser realizada con lomo de este túnico, mientras que la segunda se podrá elaborar con la parte o partes de atún rojo que desee cada chef.

Un jurado presidido por Martín Berasategui e integrado por profesionales del sector: chefs que suman catorce estrellas Michelin y reconocidos críticos gastronómicos españoles, decidirán los tres ganadores del IV Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó’. Se valorará por este orden el sabor, aroma y textura de cada plato (40 puntos), la presentación (30 puntos), el equilibrio de los ingredientes (15 puntos), y la elaboración y correcto tratamiento del producto (15 puntos).

El premio constará de un trofeo, una manta de cuchillos japoneses especiales para el corte de pescado, 6.000 euros en metálico y un viaje a Japón para dos personas. Por su parte, el chef que quede en segunda posición recibirá 3.000 euros de premio, y el tercero recibirá 1.000 euros. Por último, los tres ganarán también la participación como ponentes en Madrid Fusión 2021.

Miércoles, 08 Julio 2020 11:14

Un Balfegó más ecológico y digital

Balfegó, presentó el pasado 2 de julio sus nuevas iniciativas en un evento gastronómico que se celebró en la terraza del Pedro Larumbe, de Madrid. Entre los nuevos proyectos para una nueva normalidad más digital y ecológica destaca el lanzamiento de una Aplicación para pedidos inmediatos y comunicación bidireccional con sus clientes. Asimismo, renueva su empaquetado con un material más sostenible y unifica la celebración de las Jornadas del Atún Rojo en todo el territorio nacional.

Por otra parte, se consolida la tienda online Balfegó, nacida en plena crisis del COVID-19, que ha acercado a los particulares de todo el territorio nacional un atún rojo con el sello de sostenibilidad, trazabilidad y garantía alimentaria y sanitaria que singulariza a esta empresa desde sus orígenes.

Finalmente, a la presentación de las novedades, le siguió el Kaitai –corte tradicional japonés– de un atún rojo de 200 kilogramos, que fue realizado por el maestro nipón, Nobuyuki Tajiri, y contó con los comentarios gastronómicos de los chefs Mario Sandoval (Coque **) Ricardo Sanz (Grupo Kabuki ****) y Ekaitz Apraiz, chef y gerente de Tunateca Balfegó.

Jueves, 07 Mayo 2020 11:33

Tienda Online Atún Rojo Balfegó

Balfegó, ha puesto en marcha una tienda online para la venta de su atún rojo a particulares en todo el territorio nacional. La compañía ha decidido poner en marcha este proyecto, que responde a las peticiones de muchos de sus clientes, con el objetivo de llegar con su atún rojo a todos los hogares, y lo hace ahora adaptándose a las circunstancias actuales definidas por la crisis COVID-19.

Los pedidos, a partir de un kilo de atún, se entregarán con el mismo empaquetado profesional que caracteriza los envíos de Balfegó al sector de la restauración y los mercados, y llegará al domicilio del cliente en un plazo máximo de 48 horas, sin coste adicional para los destinos peninsulares.

Para ello, Balfegó ha diseñado la página web: La tienda del atún rojo Balfegó, de uso muy sencillo e intuitivo, en la que los clientes pueden elegir entre distintas partes y cortes de atún rojo. La compañía ha establecido diferentes formatos de venta: rodajas, tabletas y sakus, para facilitar la manipulación y consumo del producto según las necesidades de cada cliente. En la web se facilitan las características de cada parte del atún, sus valores nutricionales y saludables, así como sugerencias de preparación y cocinado, y un vídeo explicativo sobre el adecuado proceso de descongelación.

Miércoles, 15 Enero 2020 11:35

Balfegó en Madrid Fusión

Balfegó, empresa especializada en pesca, cuidado, estudio y comercialización de atún rojo, ha decidido ampliar horizontes en la IV edición del Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó´e incrementar el valor, las propiedades y la versatilidad culinaria del atún rojo del Atlántico Este y el Mediterráneo (Thunnus thynnus), pescado y gestionado de manera sostenible, desde una perspectiva de innovación, trazabilidad y calidad extra, creando la primera coctelería de Atún Rojo del mundo junto a Digeo.

Fue en el Madrid Fusión 2020, uno de los eventos internacionales de gastronomía más importante del mundo, donde la compañía dio a conocer las novedades que habrá en el  Concurso de Cocina Profesional ‘Chef Balfegó 2020’ que en esta cuarta edición se internacionaliza con Italia como país invitado. Los chefs italianos están invitados a participar y competir en la edición 2020 por este galardón, con el que se abre el curso de certámenes gastronómicos en nuestro país. Así, la final de la cuarta edición del concurso contará con la presencia de un cocinero italiano entre los 8 finalistas. Para presentar la edición 2020 y sus novedades, los chefs Alejandro Serrano, Pau Castell y Claudio Santos, ganador y finalistas del concurso de Balfegó el año pasado, protagonizaron un showcooking a tres manos en Madrid Fusión.

Por otro lado, la idea de la Coctelería de atún rojo surgió del equipo de Tunateca, liderado por el chef Ekaitz Apraiz, y desde Balfegó se buscó la colaboración de Diageo, la mayor empresa de destilado del mundo, puntera en el ámbito de la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas y con amplia experiencia en Coctelería, que aceptó este reto de innovación creativa. Y Balfegó eligió la 18ª edición del congreso MADRID FUSIÓN para presentar en primicia su carta de cócteles de atún rojo.

Viernes, 13 Septiembre 2019 14:50

Alejandro Serrano nuevo Chef Balfegó 2019

Alejandro Serrano, del restaurante Alejandro (Miranda de Ebro), se ha proclamado campeón de la final de la tercera edición del concurso Chef Balfegó, uno de los eventos gastronómicos más importantes de Europa. El segundo puesto ha recaído en Pau Castell, del restaurante Les Moles *, y en tercer lugar Claudio Dos Santos, del restaurante L’Angle *.

Los nombres se dieron a conocer el pasado jueves en una gran gala en el hotel NH Collection Eurobuilding con la presencia de más de cerca de 450 personas posteriormente a la competición que se llevo a cabo esa misma mañana en la escuela de cocina Le Cordon Bleu. Además, en la gala los asistentes pudieron disfrutar de una cena en formato cóctel de la Tunateca Balfegó (Barcelona), el primer espacio gastronómico del mundo dedicado al atún rojo.

El certamen reunió a ocho finalistas de los cuales seis procedian de restaurantes con estrella Michelin, y un jurado de primera línea: Martín Berasategui (Rte. Martín Berasategui*** Lasarte – Oria. Guipúzcoa), Paolo Casagrande (Rte. Lasarte*** – Barcelona), Mario Sandoval (Rte. Restaurante Coque ** – Madrid); el crítico gastronómico José Carlos Capel, la periodista Cristina Jolonch y el Chef y director técnico de Le Cordon Bleu Erwan Poudoulec.

Los premios han repartido 10.000€ en metálico, un viaje a Japón, cuchillos japoneses, reportajes audiovisuales, presencia en las mejores revistas de cocina y la participación como ponentes en Madrid Fusión. 

Miércoles, 31 Julio 2019 11:55

La nueva propuesta turística de Balfegó

Bajo el nombre de Tuna Tour Sunset, Balfegó propone una jornada que combina la música en directo con el maridaje de vino y atún rojo en altamar. La inauguración de esta nueva iniciativa contó con la presencia del grupo Sommeliers, galardonado con el premio Miquel Martí Pol 2018, que ofrecieron el toque musical a la jornada.

Además, los asistentes pudieron degustar una cena elaborada por la Tunateca Balfegó, el centro gastronómico creado por la familia Balfegó, y una selección de vinos y cavas elegidos para la ocasión. El menú ofrecido en el catamarán cuenta con algunas de las creaciones de la división japonesa del restaurante, como uramakis, chumakis, futomakis, ozisushi, tartares y nigiris.

Con esta nueva propuesta, Balfegó enriquece la oferta de Tuna Tour, una iniciativa de turismo ecológico y sostenible que lleva ofreciendo desde el año 2012, y de la que ya han disfrutado cerca de 63.000 personas de distintas nacionalidades.

Página 1 de 2