Jueves, 10 Mayo 2018 15:40

Llevar la seguridad a la Industria 4.0

El 90% de las empresas industriales aborda su transformación al entorno de la Industria 4.0 sin prestar una debida atención a la seguridad, según ha advertido hoy Grupo CMC en el XXIV encuentro de “La Voz de la Industria”, organizado por el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI).

Según la consultora española de TI, se trata de un dato preocupante ya que los ciberataques al sector industrial "no han dejado de crecer y sofisticarse". En este sentido, y según datos de CMC, el 69% de los responsables de seguridad de empresas industriales considera que las amenazas a los sistemas de control industrial (ICS por sus siglas en inglés), son elevadas y críticas.

Por ello, CMC recomienda a las empresas abordar su transformación desde dos principios: la resiliencia tecnológica y la continuidad del negocio. Es decir, "mutar en aras de la adaptación para asegurar su competitividad en la liga de la Industria 4.0", según Emeterio Cuadrado, director de la unidad de Seguridad de Grupo CMC.

Por otra parte, el director de la unidad de negocio IoT de CMC, Carlos Navares, cree que "la Industria 4.0 implica mucho más que integrar sensores y elementos IoT en las plantas de fabricación". "Este concepto", añade, "exige ampliar la visión de la ciberseguridad por parte de las empresas".

Es por ello que Grupo CMC ofrece siete de capas de protección de entornos industriales a las empresas: capa corporativa, capa de datos, capa de aplicación, capa de host, perímetro, capa de comunicaciones y capa física. Según insiste la consultora española, esta es la principal diferencia frente a otras soluciones de este mercado.

 

Publicado en Grupo CMC

El 35% de los empleados europeos trabaja, al menos, 10 horas fuera de la oficina a la semana. Además, el 62% usa dispositivos personales, smartphones y tabletas, para acceder a los datos de la empresa. Por eso, para el 40% de los responsables de TI el mayor reto es gestionar las actualizaciones en tan variado elenco de dispositivos.

Teniendo en cuenta estos datos, la necesidad de movilidad, de seguridad y de simplificar la gestión, resulta normal que el 60% de las empresas revisen, al menos una vez al año, sus políticas de seguridad y que más del 50% de las empresas europeas coloquen la seguridad de los datos (54%) y las soluciones cloud (52%) como las áreas de inversión prioritarias.


Este es a grandes rasgos el resumen en cifras del estudio elaborado por Toshiba, en colaboración con la consultora ICM, entre más de 400 directivos senior de TI con decisión de compra de grandes corporaciones y medianas empresas de Europa.

Pero Toshiba ha querido ir más allá y con los resultados y conclusiones ha elaborado un documento, que tiene colgado en su web y que funciona como guía para ayudar a directivos, CIOs y responsable TI a hacer frente a los retos que se les presentan en cuatro ámbitos básicos: gestión, seguridad, fiabilidad y conectividad.

Publicado en Toshiba

Desde el inicio de su actividad en 1993, Grupo CMC no ha parado de crecer. En 2010 la consultora multinacional española marcó un hito al superar la barrera de los 10 millones de euros de facturación y en los seis años que han transcurrido desde entonces ha triplicado esa cifra. “Tenemos una energía y una fuerza tremenda”, asegura el CEO de Grupo CMC, Jaime Hortelano, coincidiendo con la presentación a los medios de los resultados de 2015 y su estrategia para 2016. 

En 2015 Grupo CMC volvió a registrar un crecimiento de dos dígitos hasta alcanzar una cifra de negocio de 31,5 millones y la previsión para 2016 es superar los 40 millones. Esta progresión tiene un reflejo directo en el equipo humano de la empresa, del que ya forman parte más de 700 profesionales y superará los 800 en el año en curso.

Cuatro son los ejes en los que pivota la estrategia de Grupo CMC. El primero, continuar una expansión internacional que le ha llevado a contar con filiales propias en México, Colombia, Italia y Portugal. Segundo, evolucionar una oferta de soluciones que se ha convertido en el referente en las áreas de transformación digital y movilidad, eficiencia energética e IoT, eHealth y seguridad. “Nuestra solución para la transformación de procesos es una de las mejores del mercado”, asegura Hortelano, que también destaca la progresión de la empresa en el mundo de la eficiencia energética.

La consolidación en los sectores en los que Grupo CMC ya es un actor de referencia -banca y seguros, telco, energía, transporte e infraestructuras, automoción, retail, salud y sector farmacéutico- constituye el tercer eje de esa estrategia, que tiene su cuarto eje en una de las claves del éxito de Grupo CMC: la capacidad para gestionar clientes globales y acompañarles en sus nuevos retos de negocio.

Publicado en Grupo CMC
Lunes, 18 Abril 2016 12:11

En progresión ascendente

La empresa española Tecnilógica se ha reunido con los medios para dar a conocer los resultados conseguidos en 2015 y compartir las claves de su estrategia para 2016, durante el que la empresa abrirá oficina en Londres y pondrá en marcha un nueva área centrada en la seguridad.

Estos dos nuevos hitos vienen a sumar a la carrera ascendente de la compañía, que en 2015 elevó su facturación hasta los 4,1 millones de euros -con un crecimiento del 50%- y amplió un equipo humano del que ya forman parte 80 profesionales y prevén sume un centenar a finales de este ejercicio.

El entendimiento de la tecnología como palanca de transformación, su agilidad y, sobre todo, una concepción diferencial de los servicios TI que huye de las complejas estructuras y las prácticas de “compra de informática al peso” están detrás del éxito de Tecnilógica y pesan tanto como su ojo sutil para identificar y establecer acuerdos con partners dentro del nuevo ecosistema de empresas TIC verdaderamente innovadoras. Entre estos socios se cuentan Future Lighthouse, Pirendo, Novelti o Graphext, entre otros.

Con todas estas credenciales, Tecnilógica pone ahora sus ojos en Londres y en el ámbito de la seguridad como uno de los pilares para garantizar la consecución de los objetivos de cualquier proyecto de evolución tecnológica. 

Publicado en Tecnilógica