El sector pesquero, representado por la Confederación Española de Pesca (Cepesca), ha decidido dar un margen al Gobierno hasta el próximo martes 29 marzo tras la reunión mantenida hoy con Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cepesca, que ha celebrado una Junta Directiva Extraordinaria tras esta reunión, ha acordado esta postura, aunque advierte también de posibles movilizaciones si tras el Consejo de Ministros del martes 29 no da respuesta a las necesidades de los pescadores españoles.
El sector pesquero valora la posición de la Comisión Europea, expresada ayer por el comisario de Pesca, Virginijus Sinkevicius, y que contempla la activación del artículo 26 del FEMPA (Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura) ante el brusco alza de sus costes de explotación tras el incremento inaudito del precio de la energía, en especial el del gasoil, provocado por el conflicto bélico en Ucrania.
La multinacional tecnológica española aggity vuelve a participar, acompañada de la ingeniería española Sener, en la feria Advanced Factories (AF2022), que se celebra en Barcelona del 29 al 31 de marzo próximo. Ambas empresas utilizarán el evento para presentar una propuesta conjunta y única ahora mismo en el mercado, de Industria 4.0 Sostenible, basada en la combinación de tecnología e ingeniería.
El sector pesquero solicita al Gobierno que adopte medidas inmediatas para revertir la situación de inviabilidad de su actividad como consecuencia del brusco alza de los costes de explotación derivado del incremento inaudito del precio de la energía, en especial el del gasoil. El sector, que ya ha advertido de posibles problemas de abastecimiento de productos a la población de no atajarse la coyuntura actual de costes, insta al Ejecutivo a que demuestre la misma responsabilidad que asumieron los pescadores durante los meses más duros de la pandemia Covid-19 para evitarlo, tal y como ha reconocido el propio Gobierno.
El banco holandés Rabobank, especializado en servicios financieros para el mercado agroalimentario, ha seleccionado la tecnología de Giesecke+Devrient (G+D) para la producción de tarjetas de pago sostenibles para sus clientes. Concretamente, Rabobank utilizará las tarjetas Convego Recycled de G+D. El acuerdo se encuadra dentro de la política de responsabilidad social corporativa de esta entidad que tiene como objetivo conseguir la máxima sostenibilidad en todos sus procesos de negocio.
La multinacional tecnológica española aggity, y el proveedor norteamericano de software de Inteligencia Artificial, Aizon, han firmado un acuerdo estratégico de colaboración dirigido al sector farmacéutico y biotech del sur de Europa. El objetivo del acuerdo es aprovechar las sinergias entre las tecnologías de ambas empresas para ofrecer a este sector mejorar la eficiencia de sus procesos productivos y la de sus biorreactores, núcleo central de los bioprocesos de esta industria.
El sector pesquero europeo ha agradecido a Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, la rápida respuesta a su petición de reunión, realizada el jueves pasado, y que ha tenido lugar esta mañana. En el encuentro, el sector, representado por Europêche –de la que forman parte la patronal española Cepesca y la FNCP– y por la Asociación Europea de Organizaciones Productores Pesqueros (EAPO, por sus siglas en inglés), ha reiterado al comisario la necesidad de adoptar medidas urgentes ante el cariz que están tomando los acontecimientos, tras la invasión de Ucrania por Rusia y el impacto que la guerra está teniendo ya en la actividad de las flotas pesqueras europeas.