O.P.A.G.A.C.

Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores. La flota de OPAGAC opera 40 buques cerqueros congeladores de altura.


OPAGAC en Seafood Alliance for Legality and TraceabilityLondres acoge esta semana una reunión organizada por Seafood Alliance for Legality and Traceability (SALT) en la que participan las principales fundaciones internacionales centradas en la lucha contra la pesca ilegal. La flota atunera española agrupada en OPAGAC ha sido invitada a este encuentro para exponer el funcionamiento y la experiencia acumulada con su Certificado Atún de Pesca Responsable (APR), que desde su puesta en marcha hace un año y medio, gana terreno como un referente mundial de buenas prácticas pesqueras, en buena medida, por ser el único que contempla las condiciones sociolaborales a bordo.

Atun tropicalLa flota atunera española invertirá este año 3 millones de euros en el Proyecto de Mejora de Pesquería (FIP, por sus siglas en inglés), que desarrolla conjuntamente con WWF. Con esta cifra, la inversión global en este FIP, que se puso en marcha en 2017, ya asciende a 12 millones de euros. El objetivo que persigue la flota es alcanzar la certificación MSC (Marine Stewardship Council) para la totalidad de sus capturas, en 2021.

La totalidad de las capturas de la flota atunera española agrupada en OPAGAC (Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores) ya tienen el certificado Atún de Pesca Responsable (APR) tras la obtención, en diciembre pasado, de este certificado por parte de los siete buques de la empresa bermeana INPESCA, que se suman así a los 39 que ya lo obtuvieron en junio de 2017. 

Recogida de FAD en Seychelles

La flota atunera española agrupada en la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (OPAGAC) se ha convertido en la primera capaz de garantizar la retirada de los dispositivos FAD (dispositivos de concentración de peces, DCP en español) con riesgo de varamiento en Seychelles. La flota, compuesta por 15 buques, invita a los 37 cerqueros restantes de otros países a poner en marcha proyectos similares con el objetivo de eliminar en su totalidad el impacto medioambiental de estos dispositivos al final de su vida útil y evitar que queden varados en arrecifes o playas.